Gran Canaria se convierte en 2023 en la primera de las pruebas del circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, con el apoyo de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El “pistoletazo de salida” de la Marea Rosa en este año, color que lucen en las camisetas oficiales las mujeres participantes, se producirá el domingo 12 de marzo en la capital grancanaria, como colofón a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, que se celebra esa misma semana.
Será la segunda vez que la esperada Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, el mayor evento deportivo femenino a nivel europeo, regrese al icónico recorrido de poco más de 5 kilómetros con meta en la playa de Las Canteras, cercana al Auditorio Alfredo Kraus. Tras la buena acogida de la edición inaugural de 2022 se han duplicado los dorsales disponibles, un total de 4.000, y se mantendrán las actuaciones en directo y el festival de fitness con Zumba, de la mano de la master trainer Diana Serena, Ballet Fit y monitores especializados de Go Fit.
La prueba ha sido presentada oficialmente en la mañana de este jueves, con la presencia de Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Henar Calleja, portavoz de la Carrera de la Mujer; Escarlata Bernard, olímpica en natación; Adji Fall y Petra Holesinska, jugadoras del Spar Gran Canaria y la fundadora del club, Begoña Santana; Patricia Díaz, triatleta internacional; y Vicky Rojo, socia y paciente Asociación de Cáncer de Mama Metastásico.
“Estamos muy satisfechos de que por segundo año consecutivo la carrera la celebremos en Gran Canaria, gracias al esfuerzo común de las instituciones y de la organización. Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, tiene como embajadoras a todas las mujeres que participarán el 12 de marzo. Invitamos a todas las mujeres a que corran o caminen, pero que estén presentes en la cita, porque tenemos que conseguir que el Día de la Mujer sean todos los días del año”, afirmó Francisco Castellano.
Se mantendrá el espíritu solidario en la prueba insular, así como en el resto de sedes, y se realizará una aportación final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, IVA incluido. Como novedad este año al hacer la inscripción también se da la opción de donarles directamente la cantidad extra que se quiera y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor. Además, en Gran Canaria habrá la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico.
En esta edición, dentro del proyecto +SolidariAs se presentará la Asociación “A ti mujer”, es una asociación sin ánimo de lucro, creada con el fin de prestar apoyo a todas las mujeres que en un momento puntual o de forma continuada, por diferentes motivos, pueda estar en una situación de especial vulnerabilidad.
La Carrera de la Mujer también ayuda a visibilizar la lucha contra la violencia de género. Todas las participantes llevarán el mismo dorsal, el 016,el número de atención telefónico de atención a víctimas de la violencia de genero que no deja ninguna huella en la factura telefónica.
Entre los objetivos prioritarios se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres.
La Carrera de la Mujer de Gran Canaria 2023 cuenta con el apoyo principal del Cabildo de Gran Canaria, por medio del Instituto Insular de Deportes, y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes. Y el patrocinio de Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander. Junto a ellos está Marlene, TotalEnergies, Zurich Seguros, Daiichy-Sankyo AstraZeneca y Nestlé Fitness y los patrocinadores locales, Hospitales Universitarios San Roque y Grupo ARI.
CALENDARIO 2023
GRAN CANARIA 12 marzo
VALÈNCIA 23 abril
MADRID 7 mayo
VITORIA - GASTEIZ 4 junio
GIJÓN 18 junio
A CORUÑA 24 septiembre
SEVILLA 8 octubre
ZARAGOZA 22 octubre
BARCELONA 12 noviembre
Banco de imágenes de la prueba a disposición de todos los medios de comunicación que las soliciten.
Más información sobre la prueba enwww.carreradelamujer.com