Imprimir esta página
Jueves, 10 Octubre 2019 08:28

La XV Subida de Moya vuelve a puntuar para el Campeonato DISA Destacado

Publicado en Notas de Prensa

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el alcalde de Moya, Raúl Afonso, el concejal de Deportes de Moya, Gilberto Sosa; el vicepresidente de la FCA, Roberto Pérez; el presidente de la FALP, Miguel Angel Toledo; y el presidente del club organizador, Carlos Larrodé, presentaron de manera oficial la XV Subida de Moya,que tendrá lugar el sábado 12 de octubre.

No ha podido regresar de mejor manera al Campeonato DISA de Canarias la Subida Villa de Moya, que en esta 15º edición rondará los 100 equipos inscritos. Concretamente en el listado provisional aparecen 99 vehículos, de los cuales 56 son los pilotos que realizarán la subida en la modalidad de velocidad, complementada por los participantes en Regularidad Sport (25) y Fórmula Rallye (18). Este viernes se inicia la actividad con las verificaciones y el sábado arrancará la competición a las 9:30 horas.

Todos los intervinientes felicitaron el trabajo organizativo y promoción de este deporte que viene realizando Azuatil, para lograr un nuevo éxito con la importante participación conseguida para Moya.

La presentación fue conducida por Manolo José Santana, que fue el encargado de resumir el programa y estructura de la edición 2019, que ha revertido con esta fenomenal lista de participantes, la mejor en cantidad y calidad de la historia de esta prueba de montaña.
Inscritos
En lo deportivo, a los habituales seguidores tanto del Regional como del Campeonato de Las Palmas, se han unido algunas "sorpresas" como Yeray Lemes con un Porsche 911 de Autolaca Competición. Y otros como Julián Falcón con otro Porsche 911, Pepe Juan Torres con su M3, Samuel Marrero con el Saxo KC, José María Ponce (en Fórmula Rallye) con el SEAT 600 JTR. También es reseñable la presencia de pilotos de otras islas con intereses en el certamen autonómico, como Ayoze Campos y Ayoze Cerdeña. Y la amplia aportación de la Copa BMW Power, con 15 unidades.

Un dato significativo en el aspecto organizativo y acorde con los tiempos que corren, es que por primera vez todo el equipo de cronometraje en la subida estará compuesto por mujeres cronometradoras de la FALP.

También se recordó la contribución de Azuatil con la asociación Aspercan y el alcalde solicitó al presidente Toledo la realización de cursos de oficiales de automovilismo en Moya, "porque la afición demostrada en este municipio así lo demanda".

Visto 1071 veces